lunes, 22 de diciembre de 2014

Ultimo Servicio del Año 2014


Le damos gracias al Señor que pudimos realizar el Servicio Dominical,  el 21 de diciembre en nuestra Congregación "Iglesia Cristiana Siervos de Elohim" Zona Oeste. Esperando el inicio de los nuevos servicios en la Iglesia que está naciendo en Los Haticos, la cual se llamará "Iglesia Cristiana Siervos de Elohim" Zona Sur. Gloria a Dios, que comenzarán en el mes de Enero de 2015. Aleluya!

Este año fue de gran bendición para la Iglesia: 

- El primer servicio se realizó el domingo 25 de Mayo de 2014. 
- Los primeros bautizos de la Iglesia de la Iglesia el sábado 15 de Noviembre.
- Se celebró la Primera Santa Cena el domingo 30 de Noviembre de 2014.
- Se compartió la Palabra y el Mensaje de Salvación a más de 2000 personas por el Facebook.
- Se regalaron más de 50 Biblias versión "Nueva Traducción Viviente".
- Se comenzó a realizar un periódico propio de la congregación, con información sobre el crecimiento cristiano, evangelización y acontecer sobre señales apocalípticas en el mundo entero. Este "Boletín Informativo" es completamente gratis, y ha sido muy bien recibido por la comunidad. Hasta la fecha se han realizado 06 Boletines. Si quieres recibirlo también, puedes escribirnos a nuestros números si vives en Venezuela o escribir un comentario al final de esta publicación con tu correo electrónico.
- En el Mes de Noviembre, se creó este Blog, que es la página web de la Congregación.
- Además. también se  realizaron "Ofrendas de Amor" y "Cestas de Amor" a varias personas de la Congregación y del Sector, todo para la Gloria de Dios.

 Y creemos en el Nombre de Nuestro Señor Jesucristo, que el año 2015 será de Mayor Bendición. Amén.


La Clase de los niños fue aumentando en cantidad gracias a Dios con el transcurrir del tiempo. La maestra de los niños María Uzcátegui, siempre tratándoles de llevar sorpresas a los niños, ha sido de gran bendición para nosotros que haya compartido con los niños este año. En cada clase se les da una breve enseñanza sobre las historias más importantes de la biblia, y ellos al final de cada clase dibujan y colorean sobre el tema de la clase. 



Si por medio de este blog, usted acaba de invitar a Jesús a morar en su vida, ¡Eso nos llena de emoción y alegría!. Por favor háganoslo saber, queremos ayudarle a entender lo que significa ser cristiano, nos gustaría invitarle a nuestra congregación a compartir con nosotros en los siguientes horarios: 

Lunes 7:00 pm Películas Cristianas.  
Miércoles 7:00 pm Discipulados y 
Domingos 9:00 am Servicio Dominical.

Siervos Wendell Bermúdez y Sara de Bermúdez
Teléfonos: 0416-114.26.54 y 0416-263.66.73.

Iglesia Cristiana “Siervos de Elohim” Zona Oeste. 


Sector Villa Bonita, casa de Juan Carlos y Janika.
Detrás de la Urbanización Caminos de la Lagunita. Maracaibo. 

domingo, 21 de diciembre de 2014

¿Eres Cristiano y Celebras la Navidad?




Entre el 24 y 25 de diciembre en el mundo entero gran parte del cristianismo se prepara para celebrar la navidad. Sin embargo, nada de esto se describe en la biblia.

La palabra “Navidad” viene del latín nativitas que significa “nacimiento”, y se origina con los babilonios quienes festejaban el nacimiento de Tammúz hijo de Semiramis que posteriormente llegó a ser la reencarnación del dios-sol cada 21 de diciembre, en el solsticio de invierno. Esta celebración se mantuvo vigente hasta el imperio Romano, los cuales celebraban al dios Saturno (dios de la agricultura) cada 17 de diciembre en el festival llamado Saturnalia, que duraba una semana e incluía el 25  de diciembre día del "Natalis Solis Invicti" o "Nacimiento del Sol invicto“ (Nacimiento del Tamúz Babilonico). Se hacían grandes orgías, liberaban esclavos, se hacían regalos y se decoraban las casas con frutas y ramas en tributo también al dios sol.

Cuando fue establecido el catolicismo en Roma, aprox. en el año 325 d. C. , gran parte del paganismo babilónico y romano, fue introducido deliberadamente al cristianismo. El festival del solsticio de invierno celebrado los 25 de diciembre, pasó a ser la fecha del nacimiento de Jesús, y la costumbre de entregar regalos y presentes, fue acomodada en función de la experiencia que tuvieron los “reyes magos al visitar al niño Jesús para  entregarle regalos”, también se mantuvo la decoración con ramas.

En Marcos 7: 6, El Señor Jesús dijo que la gente prefería seguir las tradiciones de este mundo que a sus mandamientos, invalidando la palabra de Dios. Las fiestas decembrinas, son celebradas principalmente por los “cristianos” y son muy llamativas debido a que están llenas de mucho color, adornos, regalos, fiestas, reuniones con amigos y familiares y mucha diversión, pero realmente estas fiestas son tradiciones que no glorifican a Dios y más bien contradicen sus mandatos divinos.

A continuación se explica la realidad de cada una de estas tradiciones decembrinas:


1.Nacimiento de Jesús: 
Ni Jesús ni los apóstoles dejaron plasmado en la biblia que se debían celebrar su nacimiento. Además, estudios realizados por grandes eruditos de la biblia, concuerda que Jesucristo no nació en Diciembre, sino entre Septiembre y Octubre en la semana que los judíos celebraban la fiesta solemne de los “Tabernáculos o Fiesta del Sukkot”.  Tampoco se especifica que Jesús nació a las 12:00 de la noche, la biblia nombra que los ángeles se le aparecieron a los pastores de noche, pero no dice que Jesús nació de noche, ni la hora exacta como se dice tradicionalmente.


2.El Pesebre: 
Fue creado por San Francisco de Asís el 24 de diciembre de 1.223, en el pueblecito de Greccio, en Italia. 

Asís realizó un nacimiento viviente, pero como hacía mucho frío no colocaron un bebe real, sino que colocaron una estatua de madera. Cuando estaban en los cánticos, Francisco de Asís, se acercó y se inclinó al bebe y le besó los  pies, cuando realmente hermanos esto es  idolatría  e  invalida  el  mandamiento  de  Dios en Éxodo 20: 3,4. 

En ese momento la estatua se movió, abrió los ojos, extendió los brazos y le sonrió. Todos quedaron asombrados, y desde esa fecha se siguió realizando el pesebre con la esperanza que volviera a escenificarse ese “milagroso momento”, de allí que siempre se realiza al bebe con las manos extendidas en los pesebres. 

3.- El Árbol de Navidad: 
No tiene nada que ver con Jesús, viene de la antigüedad (1Reyes 14:23) y se hacían grandes fiestas y orgías, también se hacían sacrificios humanos (Jeremías 3:13, Ezequiel 6:13 y 20:28). En Alemania, se adoraba al dios Odín y al dios Thor, hijo de Odín. Debajo de los arboles frondosos le sacrificaban los prisioneros de guerra, le guindaban las cabezas llenas de sangre y le encendían fogatas en forma de triángulo. 

En el Siglo VII el monje San Bonifacio, al darse cuenta de estos sacrificios cuando llegó como misionero, utilizó ese triangulo en un árbol de pino para identificar a la Trinidad Divina (Padre, Hijo y Espíritu Santo), y le llamaron a partir de ahí “El Árbol de Dios”. Martín Lutero influenciado por San Bonifacio, fue el primero que cristianizó y decoró el pino e incluyó velas y frutas para simbolizar los dones que Jesús da a los cristianos , esto fue en el año 1530. 

4.- Los Tres Reyes Magos: 
Mateo 2:1-12 cuenta el relato de los reyes magos. La verdadera traducción de la biblia era “Sabios del Oriente”, eran astrónomos y hombres espirituales, no astrólogos, magos o brujos. Según la tradición “los tres reyes magos se llamaban Melchor, Gaspar y Baltazar”, pero estos nombres no aparecen en la biblia, ni tampoco se explica que eran sólo tres hombres, porque por lo general estas personas se trasladaban en grandes caravanas de personas, además fue tanta la magnitud de personas que hicieron turbar a Herodes y toda Jerusalén con el (Mateo 2:3), el libro de Isaías 60:6 describe esta profecía con una “enorme caravana”. Además, Mateo 2:11, dice “abrieron sus cofres de tesoros y le dieron regalos” entre esos oro, incienso y mirra, es decir, que fueron muchos regalos y no sólo tres, y se necesitaban varios hombres para trasladar algo tan pesado y costoso. Otro punto es que ellos no llegaron al pesebre como dice la tradición, sino a la casa de María y José, y sólo vieron a María y Jesús como se describe en Mateo 2:11. Tampoco llegaron a ver al niño recién nacido, sino que tendría un año o año y medio, por eso Herodes mandó a matar los niños menores de 2 años (Mateo 2:16).

5.- Papa Noel: 
San Nicolás de Bari, fue un santo católico que falleció el 6 de diciembre del año 345 d.C. Era de una familia muy rica de Turquía, desde niño ayudaba mucho a los niños y a los pobres. Al tiempo se vuelve sacerdote y luego obispo (por eso la ropa roja). 

En 1807, los católicos lo vuelven “santo” y lo trasladan a Bari en Italia, era muy famoso por los “milagros” que hacía. En 1823, se mezcló a este personaje con el dios Odín o Wotan, que viajaba en trineos jalado por renos. Luego en 1931, la Coca-Cola en Estados Unidos introdujo la figura de “Papa Noel” por medio del caricaturista Thomas Nast, en su campaña navideña y comercializar su producto, el cual fue todo un éxito en ventas. Fue dibujado gordito, barbudo con los colores propios de la Coca-Cola con el gorro y el trineo de Odín. 

Podemos ver que ha sido endiosado al ser omnipresente (está en todas partes), omnisciente (sabe todo), conoce todos los niños, tiene poderes mágicos al construir cualquier regalo que le pidan en cartas, y puede entregarlos todos a las 12 de la noche, vive en el Polo Norte y trabaja con duendes, habla con los animales y nunca muere. 

Hermanos, todo esto por muy lindo que parezca, no es bíblico ni agrada a Dios, además mientes a tus hijos al enseñarles de un “San Nicolás” que trae regalos. 


Si quieres ser un verdadero cristiano obedece su palabra, 

no compartas de la navidad. 


¿Qué tan seguro estás de tu Salvación?




Mucha gente responderá que sí son salvos, porque son cristianos o porque alguna vez hicieron una oración de arrepentimiento o porque simplemente son buenas personas. Muchos están convencidos de su salvación sin entender nada del Evangelio, algunos dicen “Yo tengo mi religión”, pero en realidad eso no es tener a Jesucristo. 
Sabes cuantos católicos, evangélicos y de otras denominaciones van mensualmente al infierno? Miles…

 Examina tu corazón


 ¿realmente vives el cristianismo que predicas, vives un cristianismo a medias o uno falso? Debes recordar que Dios es justo y no puede ser burlado (Gálatas 6:7)...

La palabra “Conversión” significa cambiar totalmente la dirección o el rumbo de nuestra vida, no es algo emocional, es un cambio de comportamiento, es total y radical.

Lee Mateo 25:1-13, se trata de la “Parábola de las 10 Vírgenes”. 

Estas diez vírgenes representan la iglesia de Jesucristo. Habían recibido la invitación al banquete de bodas, su nombre estaba en la lista, sabían de Dios, el Novio era Jesucristo, pero no todas ellas estaban listas. 

Así mismo muchos dentro de la iglesia cristiana no están preparados, viven una vida carnal. El Señor nos manda a velar y orar en todo tiempo (Efesios 5:14).


Las lámparas de la parábola representan nuestro corazón, y el fuego es el Espíritu de Dios que arde dentro de ti. Ahora te pregunto ¿Qué tan encendida tienes tu lámpara? ¿Esta llena de la Unción del Espíritu Santo?. 


Quizás no estés seguro de tu salvación, pero te digo que en el nombre de Jesús hay salvación. 


Si tienes un arrepentimiento genuino, el Señor te abrazará, perdonará tus pecados y te dará fuerzas para vivir en santidad.  

¿Quieres dar el paso de fe? en este mismo blog, encontrarás una ayuda para recibir a Jesucristo como tu Salvador, en la etiqueta Mensaje de Salvación

martes, 18 de noviembre de 2014

Mensaje de Salvación



En Juan 5:24 dice:  “De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra y cree al que me envió tiene vida eterna, y no vendrá a condenación, sino que ha pasado de muerte a vida”. 

El pecado lleva a la muerte espiritual, pero en Cristo tenemos vida eterna! Que esperas para recibirlo como tu Señor y Salvador? Cristo te Ama! 


Muchas personas creen que si son “buenos” o realizan buenas obras, se les  garantiza un lugar en el Cielo. En la Biblia, en el libro de Efesios 2:8,9 Jesús nos muestra su voluntad de regalarnos la salvación sólo por su Gracia: Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe“.

COMO CONOCER A JESÚS


1 - LA MAYOR EXPRESIÓN DE DIOS AL HOMBRE ES EL AMOR
Romanos 5:8 dice: "Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros". Dios le ama a usted y tiene un hermoso plan para su vida. Cuando Dios creo al hombre y la mujer, lo hizo con un propósito. Pero Adán y Eva desobedecieron a Dios, y a causa de esto vino el pecado, la enfermedad y la muerte.
2 - AL PECAR EL HOMBRE SE TORNÓ ETERNAMENTE SEPARADO DE DIOS.
Romanos 5:12 dice: "Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, y así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron". El hombre y la mujer fueron creados para tener comunión con Dios, pero escogieron su propio camino al rebelarse contra Dios. Quizás usted hoy está en la misma situación, separado de Dios.

3 - JESUCRISTO ES EL ÚNICO MEDIADOR Y CAMINO ENTRE EL HOMBRE Y DIOS.

Juan 14:6 dice: "Jesús le dijo: Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí". Jesús murió por el hombre, por todos, por mi y por usted para darnos vida eterna. Pero no es suficiente para ser salvo solamente conocer los tres puntos ya mencionados. Es necesario...

4 - EL HOMBRE NECESITA SER SALVO Y CONOCER A DIOS POR MEDIO DE CRISTO.

Romanos 3:23,24 dice: "Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios; siendo justificados gratuitamente por su gracia mediante la redención que es en Cristo Jesús". El hombre necesita reconocer que es pecador y que necesita de salvación. 
Usted puede ser salvo al arrepentirse de sus pecados y confesandolos a Cristo, recibiéndolo a ÉL en su corazón. ¿Por qué usted debe hacer esto? Porque Romanos 6:23 dice: " Porque la paga (el resultado) del pecado es muerte; mas el don de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro". Tanto la muerte física como espiritual (eterna separación de Dios) vino al hombre cuando éste pecó. 
La única manera que pudiéramos ser libres de nuestro castigo es que alguien muriera en nuestro lugar. Eso es exactamente lo que hizo Jesús!. El murió por ti y por mí y tomo nuestro lugar para que Dios pueda justamente salvarnos de nuestro castigo. Usted debe aceptar a Cristo como su Señor y Salvador y hacerlo de corazón, no solamente intelectualmente o emocionalmente, sino de su propia voluntad y sinceramente de corazón.

5 - USTED PUEDE SER SALVO POR CRISTO AHORA MISMO Y SER LIBRE DE LA ETERNA CONDENACIÓN.

Hechos 4:12 dice: "Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre (Jesucristo) bajo del cielo, dado a los hombres, en que debamos ser salvos". Solamente por medio de Cristo usted puede ser salvo. No es por ningún otro medio ni por alguna otra persona. Nadie puede salvarlo o perdonarlo, solamente Cristo. 


1 de Timoteo 2:5,6 dice: "Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre; el cual se dio a sí mismo en rescate por todos". También dice la palabra de Dios en 1 Juan 1:9 "Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad." 



Ser cristiano es tener una relación personal con Dios después de haber sufrido un real y sincero arrepentimiento en lo más profundo del  corazón, aceptando a Jesús y depositando toda tu confianza en Él, haciendo eso vuelves a nacer como una persona totalmente nueva. Este acto de fe manifiesta la convicción de creer que Jesús murió por tus pecados y que a partir de ese momento te comprometes a entrar en un proceso de transformación personal hacia la madurez espiritual. 

SI HAS DECIDIDO ENTREGAR TU CORAZÓN A JESÚS VIVIENDO ETERNAMENTE CON ÉL Y PARA ÉL, SOLO TIENES QUE HACER UNA ORACIÓN PARECIDA A ESTA:


Señor Jesús, entra en mi corazón.  Me arrepiento de todo lo malo que he hecho hasta hoy, perdona todos mis pecados y permíteme ser un reflejo de ti. Creo en ti, en tu sacrificio en la cruz y en tu palabra, la biblia. Ayúdame a cambiar mi vida como a ti te agrada. Me comprometo a hacerte el Señor de mi vida y a mantener una relación personal contigo para poderte conocer cada día más, entender tu mensaje y aumentar mi fe. Señor, dejo en ti todas mis cargas y confieso que eres  mi fortaleza,  se que estas conmigo y que me has perdonado. Amén. ¡Gracias Señor Jesús!


Si has dado el gran paso de aceptar a Jesucristo como tu Señor y Salvador, te damos la bienvenida como miembro de la gran familia de Dios, La Biblia enseña en Juan 1:12.Pero a todos los que creyeron en Él y lo recibieron, les dio el derecho de llegar a ser hijos de Dios”. 


1 de Juan 5:11-13 dice: "Y éste es el testimonio: Que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo. El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios, no tiene la vida. Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios". 

Ahora usted puede tener la certeza que Dios jamás le dejará. Él estará con usted por medio de Cristo y de Su Espíritu para siempre mientras vivas y después eternamente en el cielo. La Biblia dice que cuando usted recibió a Cristo, Él vino a vivir en su vida a partir de este momento, que sus pecados han sido perdonados, que usted se ha tornado un hijo de Dios y que usted ha recibido la vida eterna.

¡Ya eres un hermano en Cristo Jesús!

Al recibir a Cristo en su corazón, usted se convierte en hijo de Dios. La vida cristiana es una relación personal con Dios por medio de Jesucristo. Y lo mejor de todo, es una relación que durará por toda la eternidad. 

AHORA USTED NECESITA CRECER ESPIRITUALMENTE POR MEDIO DE LA PALABRA DE DIOS AL CONOCERLO Y HACERLO CONOCIDO.

Te animamos a leer la biblia a diario, busca una iglesia de sana doctrina cercana a tu hogar y congrégate. Júntate con personas con principios cristianos y busca recibir clases de discipulado para poder crecer espiritualmente conforme a la palabra de Dios.

Romanos 10:17 dice: "Así que la fe viene por el oír, y el oír, por la palabra de Dios". Ahora busca orar y leer la Biblia diariamente, como un buen Discípulo del Señor. También debes bautizarse en obediencia de acuerdo a las palabras de Cristo en el libro de Mateo 28:19 "Por tanto, id, y enseñad a todas las naciones, bautizándoles en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo" y en Marcos 16:16 "El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". Para conocer más sobre el bautismo en agua, entra en el siguiente link: ¿Como cristianos debemos bautizarnos?
No espere ser invitado por alguien, llame al pastor o a un hermano en Cristo, y busque una iglesia cerca de su residencia para disfrutar de la comunión con otros hermanos en Cristo, iguales que usted, que le ayudarán a crecer espiritualmente. También busque conocer más sobre el Espíritu Santo que ahora habita en usted.


31 de octubre de 1517 “Día de la Reforma Protestante”


Hubo un gran acontecimiento que despertó la atención del mundo a principios del siglo XVI, fue la “Reforma Protestante”, que empezó el 31 de octubre de 1517 en Alemania, bajo la dirección de Martín Lutero (un fraile católico), se esparció por todo el norte de Europa, y dio como resultado el surgimiento de las Iglesias Evangélicas , ya que no debían fidelidad a la Iglesia Católica Romana.

El Papa reinante, León X, en virtud del hecho de que necesitaba grandes sumas de dinero para la terminación de la Basílica de San Pedro en Roma (La Santa Sede en el Vaticano), permitió a un agente llamado Juan Tetzel, que fuese por Alemania vendiendo certificados, firmados por el Papa, con virtud de conceder el perdón de todo pecado, no sólo de los poseedores del certificado, sino también de los amigos vivos o muertos en cuyo favor fuesen comprados, sin la confesión, el arrepentimiento, la pena o la absolución por un sacerdote.

Juan Tetzel decía a la gente: “Tan pronto como su moneda suene en el cofre, el alma de sus amigos ascenderá del purgatorio al cielo.” Ante esta situación Martín Lutero empezó a predicar en contra de Juan Tetzel y su venta de indulgencias, denunciando abiertamente su enseñanza y su oposición a las doctrinas de la Iglesia Católica. Además, Lutero también luchó por el matrimonio en sacerdotes y la libertad cristiana.

En la mañana del 31 de octubre de 1517, Martín Lutero clavó en la puerta de la iglesia del Castillo en Wittenberg (Alemania) un pergamino que contenía las noventa y cinco tesis o declaraciones, casi todas relacionadas con la venta de indulgencias, pero en su aplicación atacaba la autoridad del Papa y del sacerdocio. Los gobernantes de la Iglesia Católica Romana trataron de restringirlo y hasta ofrecerle dinero para callarlo,  pero el permanecía firme y cada día aumentaba su fuerza y el apoyo de la comunidad.

Tuvo que huir con ayuda del Príncipe Federico III por un año, en ese tiempo escribió lo que era por primera vez, la traducción del Antiguo Testamento en idioma Alemán en el año de 1521, y años más tarde tradujo también el Nuevo Testamento.

La Reforma Evangélica o Protestante del siglo XVI fue basada sobre cinco grandes conceptos bíblicos: 

1. Sola Fe, significa que solamente por medio de la fe en la persona y la obra redentora de Jesús podemos ser aceptos delante de Dios. 
2. Sola Escritura, la Palabra de Dios es la única autoridad para que el pecador encuentre el camino de la salvación. 
3. Solo Cristo, que la justificación se obtiene sólo por los méritos de la muerte de Cristo en la cruz.  
4. Sola Gracia, que la salvación es sólo por la gracia de Dios. Nadie la merece. 
5. Solo a Dios sea la gloria, que declara que el creyente reconoce que sólo Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo merece toda la honra y la gloria .

Damos gracias a Dios por personas como Martín Lutero, que estuvieron dispuestos a dar sus vidas para mantener la verdad del Evangelio. 

Cada 31 de octubre, recuerda estas enseñanzas e instruye a tus hijos por el camino de la salvación y la rectitud.

¿Los Cristianos pueden celebrar Halloween?



Halloween es una celebración cuyo origen data de 1000 años aproximadamente antes de Cristo, y es una de las celebraciones paganas más conocidas dentro de la antigüedad en el mundo Celta. Los Celtas dieron origen a pueblos como los españoles, franceses, británicos, irlandeses y muchos más. Su gobierno estaba controlado por una sociedad de sacerdotes llamados Druidas (foto superior).

Los Druidas eran paganos (es decir, creían en las fuerzas de la naturaleza),  alababan y servían al dios de la muerte Samhain. Ellos, controlaban la vida de las personas a través de un mecanismo de temor, como muertes, enfermedades y destrucción. Así, cada 31 de octubre, celebraban la noche del Samhain o “festival de la muerte”. Tiempo después, en el siglo IX el Papa declaró el 1 de noviembre como el día de todos los santos, en honor a todos los martirizados. La misa que se decía en el día de los santos es el "All hallowmas" y con los años se convirtió en All Hallows Eve, All Hallowed Eve y finalmente Halloween como se conoce en nuestros días.

Para los Druidas, el 31 de octubre, las brujas y los espíritus de los muertos vagaban por la faz de la tierra, por eso se debían realizar algunos rituales para satisfacer a estos espíritus. Iban de casa en casa pidiendo alimentos para su propio consumo y para ofrecerlos en el festival de Sanhaim. Si la gente se negaba, echaban una maldición sobre el hogar, de ahí el origen de la frase en inglés “treat or trick” trato o truco, en la que los niños piden caramelos en las casas y si no se lo dan asustan a los propietarios o le hacen alguna maldad. 

Los Druidas también llevaban consigo un gran nabo hueco al que le esculpían un rostro (demonio) en la parte frontal que representaba el “espíritu familiar”, dentro colocaban una vela para iluminar las calles cuando salían a pedir los alimentos. Al llegar esta práctica a América, los nabos no eran muy conocidos, por lo que decidieron utilizar la calabaza, de aquí el origen de la famosa calabaza, iluminada  generalmente con rostros perversos.

Las sectas satánicas también celebran el 31 de octubre, por ser el inicio del año nuevo satánico. Antón Lavey, autor de la "biblia satánica" y gran sacerdote de las iglesias satánicas en EE.UU, decía que es la fiesta más importante para los satanistas porque pueden llegar a su máximo nivel, y es una gran oportunidad para realizar hechizos difíciles, conjuros y maldiciones. Ofrecen grandes sacrificios humanos, principalmente vírgenes y niños, también se sacrifican animales, se hacen orgías, violaciones, rituales con sangre y muchísimas cosas perversas.

Como cristianos, debemos rechazar todo lo que esté relacionado con el ocultismo, satanismo o con las obras de las tinieblas (Efesios 5:11). Es una fiesta que incita a la maldad, y es un día dedicado a la muerte y a la adoración a Satanás,  la biblia dice que “El pueblo perece por falta de conocimiento” (Oseas 4:6). 


Por eso, cada 31 de Octubre atrévete a decir 

“No al Halloween (muerte) y si a Cristo (vida)”. 

¿Como debemos instruir a nuestros hijos?



Dios esta interesado en nuestros hijos, los ama, y ese amor por ellos lo hace manifiesto al depositar sobre nosotros la grande responsabilidad de educarlos por el sendero cristiano, es pues de gran importancia que cada uno de los padres de familia asumamos ese compromiso con Dios y con nuestros hijos, de poner el mayor de nuestros esfuerzos por guiarlos por el mejor camino, el camino de Dios.

La Biblia dice que la prioridad de los padres debe ser criar a sus hijos en el temor del Señor. Es un mandamiento de Dios. Proverbios 22.6 dice: “Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él». Si usted no lo hace, entonces la televisión, los amigos, la radio, el internet y el sistema escolar, sí lo harán. Aunque en la iglesia aprenden, no se puede reemplazar la educación de los padres, porque se necesita de mucha dedicación y constancia.



Porqué es importante que los niños tengan una relación con Dios
En la actualidad vemos como los jóvenes están siendo blanco del enemigo, un constante ataque que muchas veces no termina bien, pues muchos caen en las drogas, la rebeldía y sucesos penosos que marcan sus vidas para siempre. Es por eso que resulta tan importante llevar a nuestros hijos a tener una verdadera relación con Dios, una amistad real y genuina que le de bases solidas para crecer con principios de amor, misericordia y verdad en el  corazón, una labor que no será completa si los  padres no se involucran presentando un modelo adecuado a  los niños  donde este implícita la oración,  la búsqueda y la lectura de la palabra,  pues no olvidemos que los niños que aprenden a orar desde pequeños pueden desarrollar una vida de oración poderosa y efectiva mejor que los niños a quien no se les enseña. Acá describimos algunos beneficios:

a) Les permite crecer en la fe y enfrentar los temores y desafíos.
b) Aprenden a agradecer a Dios por sus bondades.
c) Les permite confesar sus pecados y pedir perdón.
d) Aprenden a  interceder por otros.
e) Los niños aprenden a expresar con libertad sus sentimientos hacia Dios.

Como enseñarles 
Deuteronomio 6:5-7 dice “y amarás a Jehová tu Dios  de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con toda tu fuerza. Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablaras de ellas  estando en tu casa, y andando por el camino; y al acostarte, y cuando te levantes”. A continuación se mencionan algunos recursos para instruir a los hijos:

Dedíqueles tiempo de calidad.  
Reconozca que el tiempo que dedica a sus hijos es una inversión para su eternidad. No sólo pase tiempo con ellos, sino invierta tiempo en ellos. No hay sustituto para el amor de una madre ni el ejemplo de un padre.

Escúcheles atentamente para que ellos le escuchen a usted. 
La razón por la cual muchos hijos no escuchan a sus padres es porque cuando ellos eran pequeños, trataron de hablar, y sus padres no les escucharon.

Reconozca ante ellos sus errores. 
Muchos padres creen que si reconocen sus errores delante de sus hijos, perderán su autoridad ante ellos. Al contrario, admitirlos, derriba barreras y fortalece las relaciones, permitiendo que ellos tengan confianza para venir a contar sus problemas.

Ámeles incondicionalmente. 
Debe amar a sus hijos sin importar cuál sea su apariencia, su personalidad, su nivel de madurez. Recuerde que el verdadero amor perdura por encima de lo que somos o hacemos (1 Co 13.8). Afírmeles con una actitud positiva y correcta. Lléneles de palabras de
estímulo y aprecio genuinos.

Disciplíneles motivado por el deseo de protegerles. 
No con ira, ni los degrade ante los demás (Pr 3.12). Debe poner límites a sus hijos, sino perderá el control trayendo destrucción a cada aspecto de sus vidas. Algunos serán presa de las tentaciones del sexo, la droga y el alcohol; otros podrán evitarlas, pero por su condescendencia con la tentación arruinarán sus carreras, sus relaciones personales o sus decisiones financieras.

Motíveles a que sean lo mejor que puedan ser. 
Usted desea que sean los mejores en todo. Si un día vienen y no visten como usted piensa que deben hacerlo, no les critique. Hay formas de corregir, sin criticar, sin humillar o avergonzar a sus hijos. Motíveles a alcanzar su mayor potencial.

Guíeles a entender que finalmente le rendirán cuentas a Dios. 
Si no les agradaba una decisión, dígales que pregunten al Señor, cuál sería la mejor decisión en ese momento. Entonces, por experiencia personal ellos estarán enfrentando a Dios en cada decisión. Ayúdeles a comprender que, en última instancia, ellos rendirán cuentas al Dios todopoderoso.

Enséñeles que lo más importante en la vida es su relación personal con Jesucristo. 
Lo más importante que debe grabar en la mente y en el corazón de sus hijos es su relación personal y estrecha con Jesucristo. Usted debe ser ejemplo para ellos en la dependencia del Señor en todo momento.

Enséñeles a pasar tiempo diariamente con la Palabra de Dios y en oración. 
La lectura de la Biblia y la oración les servirá de brújula moral para sus vidas. La Palabra de Dios debe ser para ellos como una lámpara a sus pies, para que no tropiecen (Sal 119.105). Motíveles a encontrar, de esa manera respuestas a las preguntas de la vida.

Grábeles en sus mentes desde temprana edad que Dios tiene un plan para sus vidas.
Dígale a sus hijos que Dios ha planeado su futuro: con quién se casarán, dónde estudiarán, dónde trabajarán, cómo invertirán su vida, etc. Si ellos lo reconocen, serán motivados a descubrir la dirección del Señor en sus vidas. Y al culminar sus estudios, ellos tendrán una idea bastante clara en cuanto a su vocación.

Conclusión
No cabe duda que los hijos seguirán lo que dicen y hacen sus padres; si hacen el bien, ellos también lo harán; si no lo hacen, ellos tampoco. Es importante modelar un estilo de vida que agrade a Dios, a fin de que ellos vean el valor de rendir cada aspecto de sus vidas a la soberanía y la voluntad de Dios para que sean capaces de confrontar a sus amigos y asumir una postura definida a favor de la verdad.

Siempre que puedas formúlate las siguientes preguntas: ¿Cuánto tiempo lees la biblia, y cuanto tiempo la lees con tus hijos a la semana? ¿Eres ejemplo para tus hijos?. Recuerda, nuestros hijos están rodeados de las tentaciones y peligros del mundo, que amenazan el plan de Dios para sus vidas. Por eso, debemos establecer una relación estrecha con nuestros hijos para que ellos confíen en nosotros y escuchen la instrucción. Así, cuando lleguen los problemas de la vida, se mantengan firmes y fieles a Dios.